Comparativa de la eficacia y seguridad de IECA y ARA-II: estudio de cohortes multinacional
Te traemos un resumen de este estudio observacional retrospectivo de cohortes, que compara la eficacia y la seguridad de los IECA y los ARA-II como tratamiento de primera línea de la hipertensión arterial en la vida real. En formato de infografía, este recurso de AlmirallMED presenta de forma rápida y visual los resultados clave del […]
Lipidnews: Metanálisis: Seguridad y eficacia de la reducción intensiva del cLDL
Este metanálisis investiga la posible asociación de la reducción del c-LDL con efectos adversos y el posible beneficio clínico.
Convivir con HTA: la importancia de la sal
Cantidad de sal recomendada, alimentos poco recomendables, etc.
Manejo de la hipertensión en pacientes con comorbilidades cardiovasculares
Objetivos de presión arterial y el tratamiento de la HTA en los diferentes perfiles de pacientes.
Optimización de terapia médica en pacientes con IC con FE reducida
Estrategia de inicio y titulación del tratamiento según el escenario clínico en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida.
Estudio TERESA: logro de los objetivos de LDL en pacientes de RCV alto tratados con estatinas de alta intensidad
El estudio TERESA, llevado a cabo por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y patrocinado por Almirall, tiene como objetivos evaluar el grado de consecución de los objetivos de cLDL recomendados por las guías ESC/EAS 2019, caracterizar los potenciales factores asociados con la consecución de estos objetivos y evaluar los patrones de cambios en los […]
Comparativa de las guías sobre insuficiencia cardiaca
Compara las recomendaciones de las guías europea (ESC 2021) y norteamericana (AHA/ACC/HFSA 2022) sobre la insuficiencia cardiaca
Comparativa de las interacciones de las estatinas
Consulta las interacciones farmacológicas más relevantes de las diferentes estatinas
Lipidnews: hipolipemiantes intensivos y aterosclerosis coronaria
Revisión, a partir de imágenes intravasculares, de estudios que evalúan el efecto de los agentes hipolipemiantes intensivos sobre la aterosclerosis coronaria